Vinos

Alérgenos

En la elaboración del vino pueden utilizarse algunos productos que permanecen en el producto final. Si es así, el etiquetado del vino deberá indicar qué sustancias alergénicas contiene, que pueden ser el huevo y los productos derivados del huevo, la leche y los productos derivados de ella, así como anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre.

Estos alérgenos se utilizan desde hace siglos en la elaboración del vino. Los derivados del azufre, para evitar que el vino se estropee; el huevo y sus derivados, porque las albúminas aglutinan con los alcoholes los ácidos y los taninos en los vinos y las claras del huevo ayudan a eliminar el aspecto turbio del vino tinto y lo clarifica; también se utilizan las albúminas de leche o caseína para los vinos blancos.

Nuestros vinos de cosecha propia

Una de las 5 denominaciones de origen de vino existentes en Galicia es Rías Baixas, que engloba cinco subzonas: Valle do Salnés, Condado do Tea, O Rosal, Soutomaior y Ribeira do Ulla.

La subzona Condado do Tea abarca los municipios de Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas, parte de A Cañiza, Tui y Mos.

La elaboración de nuestros vinos de cosecha propia corresponden a nuestros viñedos de la zona del Condado do Tea y cuentan, para el vino blanco, con uvas de la variedad Albariño y Treixadura en una proporción del 70%, como mínimo, siendo el 30% restante de otras variedades admitidas por la denominación de origen Rías Baixas.

Nuestro vinos tinto está elaborado en base a las variedades de uva Brancellao, Espadeiro, Caíño tinto, Sousón, Loureira Tinta, Mencía, Pedral y Castañal, que aportan originalidad y diferenciación al vino tinto.

Para la elaboración de nuestros vinos de cosecha propia no utilizamos ningún elemento alergénico.

Enlaces
Mediante los siguientes vínculos puedes acceder a la web oficial de las marcas de los vinos que ofrecemos
Bouza do Rei
El Coto
Protos
Ramón Bilbao
Rectoral de Amandi
Regina Viarum
Tarsus